jueves, 30 de agosto de 2007

Mama Tierra





Que dificil cantarle a tierra madre

que nos aguanta y nos vio crecer

y a los padres de tus padres

y a tus hijos los que vendrán después

si la miras como a tu mama

quizas nos cambie la mirada

y actuemos como el que defiende a los tuyos

y a los que vienen con el

la raiz en mis pies yo sentí

levanté la mano y ví

que todo va unido, que todo es un ciclo

la tierra, el cielo y de nuevo aqui

como el agua del mar a las nubes va

llueve el agua y vuelta a empezar, oye i yee


Grité, grité...o no lo ves??

va muriendo lentamente, mama tierra...mother earth...


No se trata de romper ventanas

ni farolas ni de cara

mejor romper conciencias...equivocadas...oye...

nadie nos enseñó ni a ti ni a mí

nadie nos explicó ni a ti ni a mí

mejor aprender, que corra la voz y quizás conseguir...


(bbrbojer... bombeando tierra madre dice...

tr trr bombeando tierra madre te dice...basta!

trtrt bombeando trtrt bombeando

tierra madre escuche...

trtrt bombeando tierra madre dice...ponte en pie

trttr bombeando ...mirame ihee)


Grité, grité...o no lo ve?? (no no no no lo ve...)

va muriendo lentamente, mama tierra...mother earth...


Oh mama reclama

se le apaga la llama

y esto no es de hoy

de tiempos de atras oihoy...

decre decadas degradando

ya mama reclama

se le apaga la llama

se la venden hoy

de lo que fue a lo que soy

se tre magnifican sus latidos uhoy...

llaman llaman...

mama tierra llaman...

ya que las manejan sin plan

demasiadas cavan

otras se caen luego frutos no dan

llaman llaman...

mama tierra llaman...

oidos sordos les hace el "man"

miradas se tapan

contaminan hasta que eliminan


Grité, grité...o no lo ves???

va muriendo lentamente, mama tierra... mother earth




Macaco

Ingravitto

Mama Tierra

viernes, 29 de junio de 2007

aveces...


Aveces una no se da cuenta de lo mucho que quiere algo hasta que ya es demasiado tarde.

A mi me pasó ayer, cuando despedía a dos amigas que se iban rumbo a un viaje al que yo no debí decir que no, al que debí ir con los ojos cerrados, a pesar de mis miedos y mis dudas.

Dicen que de todo se aprende en esta vida, y seguramente esto me enseñe algo, todavia no se que, pero hay lecciones de vida que aveces cuestan de asimilar, y que no parecen más que un obstaculo para alcanzar la felicidad plena.


Desde aquí desear suerte a mis siempre fieles compañeras de viaje, que tengais un viaje inolvidable por esas maravillas que son India y Nepal.


(K) (K)

jueves, 14 de junio de 2007

verano


Por fin!!

Atrás quedaron los exámenes, el estrés y el agobio de fin de curso, y de vuelta llegó el verano y todo lo que consigo trae: el ansiado relax, las largas tardes en la playa y los muchos chapuzones, las ganas de cuidarme, pasear por la orilla mientras el agua helada congela poquito a poco los dedos de mis pies, y salir hasta el amanecer para al día siguiente dormir y dormir hasta tarde, y en fin, no hacer nada y disfrutar de mi pereza.

Este año se caracteriza por la ausencia de mis preciados viajes, y una jornada laboral más intensa, ufff! Creo que no me apetece mucho, tengo la impresión que va a ser un verano extraño, diferente...quien sabe, alomejor me gusta y me sienta bien un cambio de rutina., o alomejor no, y el año que viene huyo de este pueblo y desaparezco todo el verano y me voy lo más lejos que pueda. El tiempo respondera mis dudas.
De momento, decir que a ver si acabais los exámenes pronto que empiezo a aburrirme, necesito que me hagais más caso, que tengo demasiado tiempo libre jeje

Feliz verano!

(K)


viernes, 8 de junio de 2007

Irme






Con ganas de irme a un país muy lejano, olvidarme de todo, y desaparecer hasta después de exàmenes...
...un año extraño.

viernes, 1 de junio de 2007

Cielo



Hay días, como el de hoy, en que lo único que me apetece es tumbarme boca arriba y mirar al cielo.
Cuando diviso el cielo allá a lo lejos, siento que si me estirarà al máximo, las puntas de mis dedos podrían alcanzar el techo azul que tengo sobre mi.
En momentos así, ante tanta inmensidad, todo parece posible, puede inventarme cualquier cosa hecha de nube, inexistentes en realidad, pero profundamente veraces en el transfondo de mi imaginación.
El cielo és uno de los elementos de la naturaleza más preciados, porque todas las personas, en cualquier parte el mundo, lo compartimos. Todos miramos hacía arriba y vemos un mismo cielo, de distintos colores y formas, pero al fin y al cabo es lo mismo, una de las pocas cosas que toda la humanidad comparte.
Si todos compartieramos las cosas, de igual modo que compartimos el cielo, habría más paz y bondad en el mundo.
Hay un pedacito de cielo para todos!

lunes, 28 de mayo de 2007

felicitats


Por los cumples, esos días en que todo resulta maravilloso, nada puede estropearte ni el día ni la noche, te ries con los tuyos más que nunca y bailas hasta el amanecer quemando la pista de baile...por muchas más noches como esta.
Y por última vez: "moltes felicitats tea"
Ante las imagenes, sobran las palabras!

domingo, 20 de mayo de 2007

Me gusta...



Me gusta sentir la arena al andar descalza por la orilla del mar, notar el agua fundirse con mis pies, como la brisa marina acaricia mi piel y alborota mi pelo, el olor a mar y el sabor a sal... sin rumbo atravesando las dunas, que las olas choquen contra mi cuerpo, tumbarme en la arena, adentrarme en la siesta del atardecer y...soñar.



lunes, 14 de mayo de 2007

Tai



Un monje budista, uno de los tantos símbolos de Tailandia, país fascinante, cuya cultura y su gente enamora, exótico y tranquilo a la vez que el caos y las muchedumbres se concentran por doquier.
Perderse por sus muchos mercadillos, en que colores, olores, e incluso sabores lo impregnan todo, es una experiencia única, y sus playas lo más cercano a un paraíso.
El único inconveniente són las 12 horas de vuelo para llegar hasta allí.

miércoles, 2 de mayo de 2007

Never walk alone



When you walk through the storm,

hold your head up high,

and don't be affraid of the dark.

At the end of a storm,

there's a golden sky,

and the sweet silver song of a lark.

Walk on through the wind, walk on through the rain,

though your dreams be tossed and blown...

Walk on, walk on , with hope in your heart,

and you'll never walk alone...

you'll never walk alone.

Walk on, walk on, with hope in your heart,

and you'll never walk alone...

you'll never walk alone.

Con este himno logró ayer la afición del Liverpool hacer vibrar el Estadio de Anfield y ponerme a mi, una vez más, los pelos de punta.

Con una afición tan entregada, que logra emocionar a una simple aficionada al fúbol como lo soy yo, no es de estrañar que el Liverpool nos deleite con su juego, haciendome disfrutar por enésima vez de un gran partido, increible noche de fúbol.

Me encanta el fúbol, sobretodo la champions, ¿porque quien ha dicho que a las chicas no nos guste el fúbol?

También debe ser que influye tener una familia adicta y que mínimo 4 días de 7 se vea fúbol en casa. Los vecinos deben de estar hartos de tanto grito, insulto al árbitro, y celebración de goles... espero no acabar como ellos, aunque es difícil, pues no todo el mundo tiene sangre hooligan y argentina en las venas. ¿Ahora se entiende verdad?

¿Alguién me lleva a la final? Poooorfa!

(K)

lunes, 16 de abril de 2007

El tiempo


El tiempo es un bien valioso y escaso, y aún así alguien se digna a exigirme que actualize el blog...creo saber quien es, hay algo que le delata!
Lo cierto es que mi tiempo, aquél del que me gusta disfrutar solo para mi, para hacer lo que me venga en gana...corre peligro.
Exámenes, trabajos con fecha de entrega inminente, el curro de fin de semana, las clases de la uni a las que cada vez asisto con menos frecuencia, la obligada doble cita semanal con el Yoga y las prácticas de conducir... acaparan la mayor parte de mis horas.
Claro que aparte quedan las relaciones sociales, ese espacio de tiempo imprescindible, aunque solo sea un par de veces por semana, que no puede faltar en mi vida, porque que sería de mi sin los interminables ratitos Café del món?
La vida es dura, y estos dos meses que me quedan por delante mucho más, por eso disfrutaré al máximo de mi inminente viaje a Londres, exprimiré al máximo los 6 días, gozando de todo lo que me depará la ciudad, para luego encerrarme sin ver el sol, como una rata de biblioteca, durante ocho largas semanas.
Lo que daría por la existencia de una máquina del tiempo que me teletransportara al 12 de junio, fin de mi encierro y ansiado día de mi libertad.

martes, 3 de abril de 2007

Om



Esta mañana he amanecido de muy mal humor, sin tiempo para ducharme antes de emprender mi habitual práctica de Yoga, y con desgana he salido de casa dispuesta a pasar un día gris y tempestuoso...

Tras hora y media de relajación, aroma de inciendo y calidez de velas, música ambiental india, "asanas" (posturas corporales de lo más complejas), guiar mi respiración y unir cuerpo y mente en uno solo...soy una persona nueva...el sol brilla, me siento ligera como una pluma, purificada, la gente me parece especialmente amable y todo un conjunto de pequeñas cosas hacen que la vida sea maravillosa.

El Yoga es una de los seis sistemas flosóficos de la India, y ha sido todo un descubrimiento para mí. Tras poco más de un mes de instrucción en Hatha Yoga, puedo confirmar que esta práctica es indispensable para mi, no se como he podido pasar sin ella hasta ahora.

Animo a todos a que lo prueben, os encantará, os enganchará, os sentireis increiblmente bien y no podreis dejarlo.

Om

sábado, 24 de marzo de 2007

Iguazú


Tras de mi; IGUAZÚ.
Ubicadas en la triángulo fronterizo de Argentina, Brasil y Paraguay, encontramos las Cataratas de Iguazú; que en lengua guaraní significa agua grande, pues la inmensidad y cantidad de agua es abrumadora, con 275 saltos y algunos de hasta 70 m de altura, como es el caso de la llamada Garganta del Diablo, lugar salvaje y violento donde según la leyenda de los nativos vivía el díos del río Iguazu, quién en un arrebato de rabia creó la gran cascada.
Es tal el bramar de agua, casi ensordecedor, que se puede oir a kilometros de distancia, seguido de una nube de vapor que sube impasible, sin descanso, tras el choque de aguas y rocas, es impresionante.
Tuve el privilegio de conocer este paraje el año pasado, fue una experiencia inolvidable.
Todo el recorrido por la selva y el rio, primero en Brasil, quién pone la butaca, y luego en Argentina, quién pone el espectáculo, para finalmente poder asomarme al vacío y contemplar la caída de cargadas cortinas de agua, mientras esta te salpica y empapa poco a poco... era como si estuviera en el fin del mundo, todo tan grande, fresco, puro y único.
La paz que sentí estando allí, a pesar de la congestión de gente, el ajetreo de las cámaras fotográficas y las emociones contenidas, no tiene nombre. Acabé por deleitarme con la fugaz aparición de un arcoiris, precioso.
Tal es el placer, que el vértigo desaparece para que el visitante no se pirda ni un instante de la belleza que allí se confabula.
Me encanta viajar y alcanzar los confines del mundo.

lunes, 19 de marzo de 2007

Irak, 4 años después


Irak, pasados 4 años desde el comienzo de la invasión, está peor que nunca.
Violencia extrema, atentados ciegos... forman parte de la rutina diaria y son dueños absolutos del país, sin descanso hieren, mutilan, matan...sin distinciones.
Son muchas, demasiadas, las imagens escalofriantes con que nos bombardean los medios, con una indiferencia y normalidad que asusta, como si ya tuvieramos que estar acostumbrados a tanta saturación de odio y sangre...
Me niego, me niego a no sentir, a inmunizarme para que el dolor ajeno no haga mella en mi, porque si no duele es como si no existe, y ser ignorante es demasiado sencillo, demasiado facil.
Recuerdo como creía en la paz cuando empezó todo, fuimos muchos los que nos manifestamos en contra de la guerra, a favor de la paz, creíamos que uniendo nuestras voces, venceríamos, que un mundo en paz era posible, que no se cometerian tales agravios contra un pueblo inocente e indefenso... que incrédulos fuimos.
A pesar de experiencias anteriores como Vietnam, Kuwait, creíamos que en pleno siglo XXI no se cometerían tales atrocidades a cambio de petroleo, de dinero, de poder... que equivocados estabamos.
Tal vez algún día se castigue a los impulsores de esta guerra, pero de que sirve cuando ya ha habido tanto derramamiento de sangre, tanta humillación, tando dolor...tanto de todo.
En la guerra no hay ganadores, porque la guerra se pierde el dia en que empieza.
¿Llegará el día en que después de mucho tropezar con la misma piedra, el golpe sea tan fuerte, que aprendamos de nuestros errores?
¿O debemos resignarnos a que la paz no sea más que una utopia?
Yo no pierdo la esperanza, aunque cada día se me hace más dificil y puede que ese momento llegue demasiado tarde.

domingo, 18 de marzo de 2007

Cenita


Tras una larga y estresante tarde en que, por segunda vez en menos de 3 días, Isita es culpable de que mis escasos ahorros sean invertidos en coloridos trapos para adornar mi persona, es hora de reponer fuerzas y divertirse un poquito; y que mejor que una muy abundante cena a la italiana, seguido de pizza de chocolate y dulce de la casa, y una copa de vino de más para algunos, y luego, aunque también durante, muchas risas, otro tanto de baile (eso sí que luego) y como siempre alguna que otra foto (véase arriba) ... todo en compañía gente excepcional...
Isita, Judith , Rafa y Teilla, que por querer ser siempre "diferente" a los demás no quiso salir en la foto, ella es así. Sois geniales!
Un finde redondo, aunque ahora necesito descansar muy mucho!

martes, 13 de marzo de 2007

Fantasía de Coral





Sitgeees Carnavaaaal!!




Hacia tiempo que un e-mail no me daba tanta ilusión, pero despertarme esta mañana y descubrir que Bego nos había enviado a todas un bonito mail con todas las fotos de carnaval, mérito de Abdes el fotógrafo, me ha alegrado la mañana, sobretodo después de tan larga espera.


Fueron unos días increibles, yo cumplía los 21, el disfraz era precioso, hermoso e increible, el tiempo acompañó y el cielo aguantó estoicamente sin dejar escapar practicamente ni una gota, bailamos como nunca y reimos como siempre ¿que más podemos pedir?

1cosita: Isa el año que viene no nos falles!




Que sigamos disfrutando al ritmo de la batucada por siempre jamás.

lunes, 12 de marzo de 2007

Brujas




Esta foto fue tomada en Bruselas el otoño pasado.
Fue un viaje relámpago, que apenas duró 4 días, pero fue tiempo suficiente para poder disfrutar de Brujas y Bruselas, de su maravillosa arquitectura medieval, de calles propias de un cuento de hadas y dulces mercados de chocolate.
Niñas fue genial compartir esos días con vosotras, espero sigamos nuestra ruta por la vieja Europa y descubramos muchos más lugares mágicos.

sábado, 10 de marzo de 2007

Doisneau





Doisneau tiene grandes admiradores y a la vez muchos detractores. Hay quien lo considera un narrador de historias humanas y anónimas y quien lo considera un retratista simplista y carente de valor.


Opiniones varias aparte, para mi Robert Doisneau narra historias llenas de sentimiento y tiene un carácter distintivo muy singular, el humor presente en gran parte de su obra.


Retratos de París, de sus calles y sus gentes... Doisneau es un genio, casi un poeta que en vez de escribir versos, capta la belleza en forma de imagen.


El tiempo pasa...juegos, miradas, risas y besos que nunca volveran a repetirse de igual manera, y ahi está la fotografía para capturar esos instantes irrepetibles para que no queden en el olvido.

miércoles, 7 de marzo de 2007

Cuba


Hoy, a las 15.23 aproximadamente, minuto arriba-minuto abajo, mientras iba en el tren a la uni he recordado como, a estas alturas hace ahora unos dos años, Tea, Noe y yo, planeabamos con mucha ilusión el que se convertiría en un viaje inolvidable.

Como todo viaje que se precie, pasamos momentos duros, como los primeros días en La Habana, el paso del Huracán Dennis y el tener que quedarnos aisladas durante 2 días, las inevitables confrontaciones, y los dolores de nuestro delicado estómago.... pero logramos sacar la parte provechosa de todo y al final lo bueno es lo que perdura y deja huella.

Al recordar Cuba siempre me viene a la memoria los momentos buenos, la increible gente que conocimos allí, en Matanzas, Santa Clara, Trinidad, Cinefuegos y La Habana.
Las hermosisimas playas de Varadero y sobretodo las paradisiaca estampa de Cayo Las Brujas, un lugar idílico, casi virgen, en que pudimos trepar a las palmeras, eso si, llevandonos de recuerdo mucho más que unas simples picaduras de mosquito.
Nos sentiamos tan privilegiadas descubriendo sus calles de tierra y adoquines, paseando por los museos, emocionandonos en la Plaza de la Revolución, bañandonos en aguas del caribe, charlando con cualquiera dispuesto a darnos conversación o a contarnos su historia, bailando salsa y viendo cubavision, tomando café de a 2 o 3 tazitas, comprando pulseritas para quienes no pudieron venir...

Disfrutamos como locas con la comida, todo tan rico: arroces, frijoles, plátano frito, yuca, el maní, el pudin de Chacha, el zumo de mango de Ada, los helados, la fruta fresca...todo tan delicioso...


Con vosotras, Noe y tea, compartí momentos únicos que nunca olvidaré...me quedo con las charlas hasta el amanecer sobre la vida, el alma y el más allá, sobre los valores que dan sentido a nuestra existencia y las confidencias compartidas, y las caras de fascinación con cada nuevo descubrimiento.

Reimos muchísimo, pero al partir la tristeza se adueñó de nosotras y juramos volver al año siguente. Han pasado 2 años y este año tampoco volveremos, la vida pasa, nos hacemos mayores y las prioridades de unas y de otras toman rumbos distintos, y las cosas no salen como las planeamos, pero tengo la certeza de que algún dia encontraremos el tiempo para poder volver a nuestra Cuba, esa que tanto nos enseñó, tanto nos hizo disfrutar y que tanto se hizo querer.


Por muchos más viajes inolvidables.
PD. La foto del Tren asaltado durante la Revolución no dice mucho de Cuba para el que no conozca la historia, pero es de las pocas en que salimos las 3. Nos la hizo Guille creo.

sábado, 3 de marzo de 2007

Eclipsada


¡¡Falta de inspiración!! Asi podría describirse la tarde-noche de hoy. Cuando más energía necesito y mas inspiración anhelo, mi yo me abandona y mi creatividad se volatiliza...y me desespero. Sin encontrar solución y agobiada por la pérdida de tiempo y la acumulación de trabajo, decido salir a la terraza para despejarme y que la brisa nocturna refresque mis neuronas. He mirado al cielo, y... ¡¡sorpresa!! La luna casi no se percibe, a lo lejos intuyo un disco de fuego que arrasa con el reflejo lunar original...sin saberlo estoy siendo testigo de un eclipse de luna.
¿Puede que mi ofuscación sea fruto de un fenómeno astrológico?
¡Si! Como siempre he creído en cartas astrales, horóscopos, piedras mágicas y todo lo relevante a este campo, decido que he tenido una tarde infernal por mero capricho de la luna, y que yo no he tenido la culpa.
Luna, lunita. He malgastado provechosas horas por tu inestable carácter, no por el mio, por quererte salir siempre con la tuya y llamar tanto la atención. Pero te perdono. Te perdono porque desde que te he visto, allí, a lo lejos, tan majestuosamente orgullosa de ti misma, mis preocupaciones y obsesiones se han disipado y se ha dibujado una sonrisa en mi rostro, una sonrisa que sé que seguirá ahi, implacable, toda la noche.

A tí, Luna, por hacerme sonreir, té dedico la primera entrada a este blog que hoy empiezo.